17/4/12

Tatuando tortugas

Astrochelys yniphora es una de las especie de tortuga más rara del mundo. Su distribución es muy restringida: únicamente vive en una zona próxima a la bahía de Baly, noroeste de Madagascar. Está clasificada por la IUCN como en Peligro Crítico de Extinción. Se estima que quedan entre 440 y 770 individuos salvajes.

Imagen: Wikimedia Commons by Hans Hillewaert CC BY SA 3.0


Como ocurre con muchas especies, la pérdida de su hábitat natural (mediante incendios provocados para crear zonas de pasto) es una de sus principales amenazas. Históricamente su carne también era cosumida. Pero en la actualidad su mayor amenaza es el tráfico ilegal de especies. Hay personas que están dispuestas a pagar bastante dinero por tener una de estas tortugas en su casa.

Para evitarlo, la organización DURRELL WILDLIFE CONSERVATION TRUST, que dirige un programa de cría en cautividad de esta especie en Madagascar, ha optado por una drástica solución: tatuar los caparazones de las tortugas. Primero empezaron con tortugas criadas en cautividad, pero han empezado a marcar tortugas salvajes también. Parece ser que esta medida disuade a (no sé como adjetivarlos) los compradores de este comercio ilegal de especies.


Imagen: DURRELL WILDLIFE CONSERVATION TRUST

No lo entiendo, hay que destruir o profonar la belleza natural de un animal para protegerlo. A Albert Einstein se le atribuye la siguiente frase: "Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera". Efectivamente la estupidez humana es infinita.

Pódeis leer la historia completa en The scientist (en inglés).

Más información:
IUCN Red List
Encyclopedia of Life
Arkive

No hay comentarios:

Publicar un comentario