29/2/12

Visión rayos-X: el interior de los peces

Estas radiografías pertenecen a la exposición "X-Ray Vision: Fish Inside Out" del National Museum of Natural History (NMNH). Es una selección de 40 imágenes tomadas con rayos-X de especímenes pertenecientes a la Colección de Peces del Museo. Es la mayor colección del mundo: más de cuatro millones de muestras que incluyen el 75% de las más de 32.000 especies de peces descritas por la Ciencia.

Pez sierra, Pristis pectinata. Imagen : Flickr by NMNH | CC BY NC


Forcipiger longirostris. Imagen : Flickr by NMNH | CC BY NC

Además de bellas, son una herramienta muy útil para los ictiólogos, ya que permiten estudiar el esqueleto de los peces sin alterar el espécimen original. La forma de la columna, el número de vértebras, el número espinas y estructura de las aletas,...son rasgos característicos que permiten diferenciar una especie de otra o establecer relaciones evolutivas entre diferentes grupos de peces.

Cuando un científico colecta un ejemplar de pez, normalmente se conserva en un recipiente de cristal sumergido en etanol. Para poder estudiar el esqueleto, se tenía que diseccionar totalmente el cuerpo del pez en cuestión. Gracias a esta técnica, ya no es necesario.


MÁS INFO:
Podéis ver todas las imágenes de la exposición aquí.
En Smithsonian.com podéis ver una galería donde se superpone la imagen del espécimen original y su radiografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario